Entradas

Efemérides: 30 de Octubre "Día de la recuperación de la DEMOCRACIA"

Imagen
La democracia  es intensa, la vivimos día a día, con libertad  de prensa  con tolerancia y justicia. El pueblo es el que  decide, porque  el pueblo es soberano. Se eligen los  gobernantes con  el voto ciudadano. Es  nuestra forma de gobierno y es nuestro que hacer cotidiano conservarla, en nuestro esfuerzo, trabajando como hermanos. Debemos fortalecerla con responsabilidad y diálogo. Autor: Facundo Falabella.

Viernes de documental: Especial Día de la tradición

Imagen
Se acerca el Día de la tradición ¿pero conocemos realmente de qué se trata? ¿Existe un indicio o promesa de lo que somos en la imagen que la tradición nos devuelve? La respuesta cambiará de acuerdo a quién se formule esta pregunta. Pero nadie va a estar ajeno a la inquietud acerca de si existe una forma de ser argentino. Si hay una única forma de argentinidad, solo debe ser el reflejo de todo lo que somos.

Hoy 29 de Octubre "Jornada de ESI "Violencia de Género"

Imagen
Violencia de Género: Consiste en el uso intencional de la fuerza y el poder, real o en grado amenaza, contra la propia persona, contra otros, contra un grupo o comunidad, que remite en lesiones, muerte, daños físicos, psicológicos, deficiencia de desarrollo o privación. Igualdad de género: este video nos muestra que  a través  de los juegos y las tareas del hogar, no debe de a ver diferencia entre hombre y mujer.

La hora del cuento: “La gran fábrica de las palabras”

Imagen
  Hoy en “La hora del cuento” les compartimos uno de los cuentos que formaron parte de la Maratón de Lectura, en este caso fue leído para cuarto grado. Se trata de “La gran fábrica de las palabras” de Agnés de Lestrade, Valeria Docampo . Este cuento trata sobre un país en donde la gente casi no habla. En este extraño país hay que comprar y tragar las palabras para poder pronunciarlas. Tomás necesita palabras para conquistar el corazón de la bella Alma. Pero, ¿cómo podrá conseguirlas? …

Cuentos de Habia una vez.... Hoy El adivino

Imagen
 Dina, la abuelita, Fede y Naty comparten el cuento del (El adivino) una tarde en Costa Atlantida. ¡Espero que les guste!

Google honra a Stamen Grigorov con un Google Doodle: ¿Quién es él?

Imagen
  G oogle está honrando al médico y microbiólogo búlgaro Stamen Grigorov con el  Google Doodle  de este martes 27 de octubre en lo que sería su cumpleaños número 142. Grigorov nació en 1878 en el pueblo de Studen Izvor en la región de Trun en Bulgaria y fue el primer científico en descubrir la bacteria esencial para la fermentación del yogur. Asimismo, él ayudó al desarrollo de la primera vacuna contra la tuberculosis. La página de inicio de Google muestra una ilustración de Stamen Grigorov rodeado de múltiples tazones de yogur que hacen alusión a las letras del emblemático logotipo de la compañía tecnológica. ¿Cómo inició la curiosidad de Stamen Grigorov por el yogur? Grigorov, quien trabajaba como asistente de investigación en la Universidad de Ciencias Médicas de Geneva en Suiza, comenzó a inspeccionar el yogur bajo un microscopio después de estar intrigado por los beneficios que aportaba a la salud, según detalló el sitio web UPI. En 1905, el científico enc...

24 de Octubre fue el "Día de las Naciones Unidas"

Imagen
"La ONU proclama 2020 como el año Internacional de la Sanidad Vegetal y la seguridad Alimentaria" En 1950, se instala la sede definitivamente de la ONU en Nueva York y el  numero de países miembros  crece  rápidamente. Actualmente se ocupa del mantenimiento de la paz  y la seguridad en el mundo, interviniendo para lograr arreglos pacíficos con los conflictos regionales.